domingo, 31 de diciembre de 2017

PROCESO GRÁFICO

Son métodos que el diseñador gráfico utiliza para lograr llevar a cabo algún proyecto establecido.


En la imagen podemos visualizar las fases que son utilizadas


En este proceso se deben tener en cuenta los siguientes pasos.

1. Requerimientos del cliente: En la primera etapa del proceso gráfico un cliente contrata un diseñador, le dice lo que desea para su trabajo aspectos como el formato, los colores,  las formas. el orden de los elementos , el texto, la fuente, se pactan precios y tiempo de entrega.


2: Generación de las ideas: partiendo de la necesidad del cliente ideamos un boceto con elementos atractivos y llamativos visualmente, con lo que podamos cubrir la necesidad del cliente.


3. Diseño: Se crea un diseño basado en el boceto creado anteriormente con el cliente, luego se le muestra a este y se le hacen los cambios necesarios según desee el cliente.



4. Pre Impresión: Una vez terminado el diseño se pasa a la impresión, en donde el diseño pasa por un proceso en el cual se hacen unas placas de impresión para poder imprimir un trabajo y que este salga bien antes de imprimirlo. La Pre Impresión, también llamada pre prensa, se puede hacer de forma tradicional o digital, como podemos visualizar en la imagen de un  proceso gráfico.



5. Impresión: En esta etapa se toman las plantillas creadas en la pre impresión y se imprimen las publicaciones.

Estos son algunos sistemas de impresión que han sido utilizados:

- Tipografía
- Litografía
- Xilografía
- Offset
- Serigrafía
- Flexografía
- Impresión Digital (pequeña - plotter)
- Impresión 3D

6. Acabados: Es la etapa donde se puede añadir toques para modelar o diferenciar una pieza gráfica, dentro de este proceso entran los troquelados , laminados, encuadernados, plegados y muchas otras técnicas.



jueves, 14 de diciembre de 2017

BORRADOR DE FONDOS SEGUNDA PARTE


BORRADOR DE FONDOS






Se utilizo la técnica borrador de fondos en Photoshop

Herramientas utilizadas:

-tintero (una vez)
-degradado

Link imagen: http://photoshopfotografos.blogspot.com.co/2015/03/retoque.html

TÉCNICA DE LOS CANALES

 
  










-Se realizo la técnica de los canales en el programa Photoshop.

Link imágenes utilizadas: http://photoshopfotografos.blogspot.com.co/2015/03/clase-siluetas-de-cabellos.html

miércoles, 13 de diciembre de 2017

MANEJO DE RESTAURACIÓN EN PHOTOSHOP


TALLER DE RESTAURACIÓN 







Herramientas utilizadas

Tapón clonar: atajo (s)
Herramienta pincel corrector
Herramienta parche


viernes, 1 de diciembre de 2017

TEORÍA DEL COLOR



TEORÍA DEL COLOR 










Colores primarios:

Son matices que no pueden obtenerse a partir de la mezcla de otros colores. Estos son rojo, amarillo y azul. Dentro de la rueda de colores forman un triángulo.

Colores secundarios:

Resultan por la mezcla de dos colores primarios, y son el verde, naranja y morado:
rojo + azul = morado
rojo + amarillo = naranja
azul + amarillo = verde

Colores terciarios:

Se obtienen por la mezcla de un secundario con un primario, así:
naranja + amarillo = naranja amarilloso
naranja + rojo = naranja rojizo
verde + amarillo = verde amarilloso
verde + azul = verde azulado
morado + rojo = morado rojizo
morado + azul = morado azuloso

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

Realizado en el pr...