lunes, 1 de enero de 2018

LEYES DE LA PERCEPCIÓN


Como diseñadores es importante conocer como las personas perciben los objetos y la Gestalt es útil para comprender como funciona la percepción visual.


LA GESTALT

Escuela psicológica desarrollada en Alemania en clara oposición al estructuralismo y al conductismo naciente en EEUU (a principios del siglo XX). Se basa en: La mente configura, a través de ciertas leyes, los elementos que llegan a ella a través de los canales sensoriales (percepción) o de la memoria (pensamiento, inteligencia y resolución de problemas). En nuestra experiencia del medio ambiente, esta configuración tiene un carácter primario por sobre los elementos que la conforman, y la suma de estos últimos por sí solos no podría llevarnos, por tanto, a la comprensión del funcionamiento mental. 

CREADORES E IMPULSORES: 
• Max Wertheimer. 
• Kart Koffka. 
• Köhler.


LEYES DE LA PERCEPCIÓN VISUAL


Ley de figura y fondo

 Cuando miramos a nuestro alrededor solemos ver objetos o figuras contra un fondo. El mismo objeto se puede ver como figura o fondo, dependiendo de como se enfoque la atención. La figura, es el elemento central que capta la mayor parte de nuestra atención porque, en contraste con su fondo aparece bien definida, sólida y en primer plano. El fondo, poco diferenciado, se percibe como indefinido, vago y continuo.





Ley de la ambigüedad


¿QUE ES?

 Dicha palabra se define como algo que se entiende de varios modos.

La característica principal de la ley de la ambigüedad es estimular o poner en alerta nuestro subconsciente, esto nos permite analizar que hay más allá en la imagen, que se nos hace familiar, construimos lo que ya conocemos para desentrañar lo nuevo o extraño que hay en ella.

DE ACUERDO A SUS CARACTERÍSTICAS LAS PODEMOS CLASIFICAR EN:

- Ambigüedad de fondo-figura
- Ambigüedad de profundidad
- Ambigüedad en rotación
- Ambigüedad en patrones

- Diseño anamórfico


AMBIGÜEDAD DE FONDO-FIGURA








 AMBIGÜEDAD DE PROFUNDIDAD


AMBIGÜEDAD EN ROTACIÓN


AMBIGÜEDAD EN PATRONES


AMBIGÜEDAD EN PATRONES


 DISEÑO ANAMÓRFICO



Ley de la continuidad

Los elementos orientados en la misma dirección, tienden a organizarse de forma determinada.
Nuestros ojos tienden a seguir elementos que se disponen a lo largo de la línea continua y los percibimos como unidad.
Los detalles que mantienen un patrón o dirección tienden a agruparse juntos, como parte de un modelo

principio-de-continuidad.jpgley-de-continuidad.png


Ley de cierre

Otra de las leyes de los patrones la Gestalt, es la ley del cierre. Las personas tendemos a completar perceptiblemente aquellos estímulos que están próximos entre sí, ya sea en el espacio o en el tiempo.


Aunque el objeto esté sin completar, lo percibimos como un todo.






































Ley de la semejanza

“Al concurrir varios elementos de distintas clases, nuestra mente es capaz de interpretar elementos iguales, los asocia con otros elementos similares en forma, tamaño, color y brillo; así tienden a generarse grupos por asociaciones. Esto hace que los elementos sean interpretados como entidades colectivas o totalidades mediante las características similares que existan entre dichos elementos”.





Ley de la dirección


Esta ley marca una orientación en cualquier discurso visual.



La mirada se dirige hacia un determinado sector.



Los objetos deben seguir una sola dirección



Los elementos que parecen construir un patrón en la misma dirección son percibidos como una figura.


Las líneas horizontales parece que sigan todas una dirección concreta aunque son elementos independientes



Seguimos la dirección y forma de la escalera


No hay comentarios:

Publicar un comentario

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

Realizado en el pr...